Delegados de diversas colonias y comunidades del municipio de Huejutla dieron inicio a la repartición de cacao a familias locales, un elemento esencial para la celebración del Xantolo en la región. Sin embargo, el proceso ha estado marcado por la inconformidad de numerosos vecinos, quienes se negaron a recibir el apoyo debido a los requisitos solicitados.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión no todas las familias que solicitaron el beneficio lo recibieron. La molestia generalizada surgió porque, para acceder al apoyo, se les estaba exigiendo la entrega de copias de la credencial de elector y la CURP.
Algunos vecinos de las comunidades afectadas optaron por rechazar el apoyo gubernamental, considerando excesiva la petición de documentos personales. Han manifestado que, en lugar de aceptar el cacao entregado por los delegados bajo estas condiciones, prefieren realizar la compra por cuenta propia.
Afortunadamente para los pobladores, el precio del cacao ha mostrado una reducción significativa este año. Vecinos indicaron que actualmente el kilo se está ofertando en 150 pesos.
Este precio contrasta fuertemente con la situación del año pasado, cuando la escasez del producto elevó su costo hasta 250 y 300 pesos por kilo, impactando severamente la economía familiar en la víspera de la festividad. La menor demanda del cacao “de apoyo” podría deberse, en parte, a esta favorable caída en el precio del mercado.
La entrega del cacao es una tradición clave, pero la necesidad de entregar documentación sensible ha puesto un velo de controversia sobre el arranque de las celebraciones.