De agosto a septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adjudicó cuatro contratos sin licitación y formalizó cinco más mediante convocatoria pública por un total de 22 millones 705 mil 747.43 pesos para trabajos en los distritos de riego de Alfajayucan (100), Ajacuba (112) y Tula (003) que forman parte del Programa Nacional de Tecnificación del Campo.
De las nueve empresas que participarán, ocho tienen domicilio fiscal en Hidalgo y solo una es foránea, se trata de la compañía Tecnología Aplicada al Campo de América S de RL de CV ubicada en Zapopan, Jalisco, que obtuvo el contrato más alto de los adjudicados de manera directa.
La empresa -especializada en la construcción de sistemas de riego- recibió 6 millones 31 mil 974.14 pesos a cambio de la supervisión técnica, administrativa y de control de calidad en la construcción del revestimiento del canal principal Morelos donde se intervendrán 10 tramos en la zona de Ixmiquilpan, de acuerdo con la contratación AO-16-B00-016B00985-N-216-2025.
Los trabajos consisten en rectificar, rehabilitar y revestir la sección hidráulica del canal principal (que pertenece al distrito 100 Alfajayucan), así como sus estructuras de control y operación en 242 días naturales, plazo contabilizado a partir del 29 de septiembre.
Dos días después, para el 1 de octubre, la Comisión Nacional del Agua anunció el inicio de la pavimentación de canales de riego en el Valle del Mezquital que se prolongarán hasta marzo del año siguiente.
Los cuatro contratos por adjudicación directa suman 8 millones 103 mil 667.11 pesos; del total, el 74% corresponde a la empresa de Zapopan, mientras el 26% restante a dos compañías situadas en Ixmiquilpan y otra en Mineral de la Reforma.
La Conagua le adjudicó a Flor Guadalupe Cárdenas Hernández un contrato por 899 mil 774.72 por el deshierbe, limpieza y desazolve de canales principales y conservación de compuertas deslizantes en tramos del distrito de riego Ajacuba, según la adjudicación AO-16-B00-016B00047-N-24-2025.
Esta persona física tiene domicilio en Pachuquilla, Mineral de la Reforma y entre sus especialidades está la construcción de sistemas de alcantarillado sanitario, colectores pluviales, construcción de plantas de bombeo, entre otras; sin embargo, antes se dedicaba a la venta de equipo de oficina, ferretería, tlapalería y material eléctrico, como lo indica su registro ante el Padrón de Proveedores estatal.
Mientras que la Conagua le adjudicó a la empresa Diseño y Construcciones de Hidalgo S.A. de C.V., así como Julio Cesar Mora Pérez, contratos por 663 mil 721.23 y 508 mil 197.02 pesos, respectivamente.
El primero para la supervisión de obras de conservación normal del distrito de riego 100
Alfajayucan (proceso AO-16-B00-016B00047-N-25-2025); y el segundo para el distrito de riego 003 Tula (AO-16-B00-016B00047-N-26-2025).
La Comisión Nacional del Agua contrató por 14 millones 602 mil 80.32 pesos cinco obras mediante invitación.
A la Constructora Rafega SA de CV le pagaron 3 millones 436 mil 448.14 por el deshierbe, limpieza y desazolve en drenes principales y secundarios en tramos diversos en Tula. Esta compañía situada en la localidad de Tlapacoya en Pachuca tiene especialidad en puentes peatonales y vehiculares, techumbres y remodelación de edificios.
Por 2 millones 993 mil 665.77 pesos, la persona física Jorge Salvador Escalante Cruz realizará la conservación de compuertas radiales y deslizantes de canales en Tula.
El empresario con domicilio fiscal en el fraccionamiento Paseos de la Plata en Pachuca se dedicaba solo a la venta de material para la construcción, vidrio y mobiliario de oficina, pero su más reciente registro en el Padrón de Proveedores estatal muestra que es especialista en clínicas, red de atarjeas, líneas de conducción, alineación y distribución.
Las cantidades menores las obtuvieron empresas como el Consorcio Constructor Rogel SA de CV localizado en la colonia Bulevares de San Francisco en Pachuca. La Conagua le pagó un millón 993 mil 946.55 pesos por desazolve de canales principales en tramos diversos en el distrito de riego 003. Esta misma compañía fue la que construyó el colector pluvial en Real de la Plata por 34 millones 168 mil 251.17 pesos.
Mientras que de la limpieza en el distrito de riego 100 Alfajayucan se encargará Johanan Reyes Escorza por un millón 989 mil 247.97 pesos. Al igual que otra de las que obtuvieron contratos, se dedicaba solo a la venta de material para bacheo, vehículos usados, maquinaria y señalamientos viales, pero después amplió su especialidad al mantenimiento de edificios, construcción de colectores pluviales, sistemas de riego, perforación de pozos, entre otros.
De acuerdo con la adjudicación directa, incluye los tramos: del 0+370 al km 0+530 (sección cubierta); del 1+440 al 6+292; del km 6+910 al km 7+585; del km 8+384 al km 9+810
Construcción de sistema presurizado y estructuras en el tramo: del km 9+810 al punto final en el km 10+600
Además, incluye: construcción de obra de toma (presa derivadora maye), caseta canalera, caseta de control, electrificación de la obra de toma, sistema de telemetría, compuertas radiales con operación electromecánica
Aforador de gasto del km 0+000 al km 0+040
Construcción del revestimiento del cruce en sección túnel del km 6+292 al km 6+910
Rehabilitación en los tramos del km 0+040 al km 0+370, del km 0+530 al km 1+440 y del km 7+585 al km 8+384, con sus estructuras de operación y control.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.