Del 22 al 28 de septiembre se realizó la Semana Nacional de la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) dedicada al sector juvenil, con la intención de acercar información sobre el alcoholismo, sus riesgos y las herramientas de apoyo disponibles para personas de entre 12 y 20 años.
Irving Barrera Rojas, coordinador de información pública del sexto distrito de AA, indicó en entrevista con El Universal Hidalgo que durante la semana se visitaron diversas escuelas de educación media superior en la región. “Se pusieron a disposición plataformas de ayuda y material informativo para que los jóvenes conozcan qué es el alcoholismo, cómo prevenirlo y dónde buscar apoyo a través de los grupos AA”, explicó.
Informó que en la décimo tercera edición de la jornada nacional, miles de jóvenes conocieron la alternativa de recuperación que ofrece el programa de los 12 pasos.
De acuerdo con AA, en su encuesta nacional, el 1.5 por ciento de sus miembros son menores de 21 años, mientras que el 20.5 por ciento tiene entre 31 y 40 años.
Barrera Rojas expuso que en diferentes grupos de AA se difundieron señales de alerta para padres de familia respecto a las conductas de sus hijos, entre ellas cambios en el rendimiento escolar, alteración del sueño y apetito, aislamiento social, cambio de amistades o conductas de riesgo.
Estimaciones adicionales para la población adolescente en México señalan que la prevalencia de consumo en jóvenes de 10 a 19 años se sitúa alrededor del 20 por ciento, con episodios de “binge drinking” (consumo excesivo en una sola ocasión) reportados en una proporción relevante de ese grupo. Esto implica mayores riesgos de accidentes, daño neurológico y problemas psicosociales, de acuerdo con estudios recientes sobre políticas públicas y consumo juvenil.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.