Municipios

Conalep Tulancingo estrena laboratorio STEM y arranca ciclo escolar 2025-2026

El nuevo espacio es uno de los seis instalados en la entidad con una inversión superior a 15 millones de pesos para fortalecer la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

También dio inicio el ciclo escolar 2025-2026| Foto: especial
12/08/2025 |17:08
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conalep), plantel Tulancingo, cuenta con un nuevo laboratorio de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezó la apertura del nuevo espacio y dio a conocer que es uno de los seis instalados en la entidad, con una inversión total de 15 millones 809 mil 347 pesos.

Los laboratorios STEM se ubican en los planteles de Tulancingo, Tepeji del Río, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Pachuca y Pachuca 2.

Conalep Tulancingo estrena laboratorio STEM y arranca ciclo escolar 2025-2026 | Foto: especial

El titular de la SEPH también formalizó el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Conalep Tulancingo, e informó que casi cuatro mil jóvenes cursarán el nivel medio superior en los seis planteles que existen en la entidad.

Por su parte, el director general del Conalep en Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, reconoció el impulso que ha recibido el sector educativo en la actual administración. “Sabemos que estos procesos nos conducirán a mejores condiciones de bienestar no solo para Hidalgo, sino para todo el país”, dijo.

Conalep Tulancingo estrena laboratorio STEM y arranca ciclo escolar 2025-2026 | Foto: especial

El Conalep Hidalgo realizó este año la segunda reunión del Comité de Vinculación Estatal, donde se abordaron temas como la vinculación estratégica con el sector productivo, la participación del alumnado en diversos ámbitos y el impulso al modelo de Educación Dual, en el que los estudiantes colaboran con empresas mientras cursan el bachillerato para adquirir experiencia laboral.

También se destacó la importancia de la capacitación en estándares de competencia para el sector industrial, con el fin de profesionalizar y mejorar la productividad.

De acuerdo con la lista publicada en redes sociales oficiales, en este ciclo escolar ingresaron más de 327 alumnos al Conalep Tulancingo.

Lee también:

Te recomendamos