Municipios

Comunidades indígenas de Alfajayucan decidirán directamente el uso de recursos del FAIS

Más de 500 habitantes de Santa María Xigui acordaron destinar cerca de un millón de pesos a proyectos de urbanización y drenaje como parte del componente indígena del fondo federal.

El municipio de Alfajayucan, al igual que el resto de la región del Valle del Mezquital, es de origen otomí | Foto: especial
04/05/2025 |18:19
Erika Cecilia Gutiérrez Quijada
ComunicólogaVer perfil

José Antonio Aguilar Castillejos, director general del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), y Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas para el Bienestar en el estado, encabezaron una reunión informativa con pueblos y comunidades indígenas de Hidalgo, en la comunidad de Santa María Xigui, municipio de Alfajayucan.

La reunión se realizó en el marco de la entrega directa de recursos del componente indígena FAIS. En ella participaron más de 500 lugareños, quienes decidieron invertir en infraestructura urbana.

Aguilar Castillejos detalló que los pobladores, de manera colectiva y democrática, acordaron destinar los 985 mil 970 pesos del componente FAISPIAM a proyectos de infraestructura social básica, enfocados en urbanización y drenaje.

Por su parte, Mendoza Zenteno explicó que, debido a la reforma al artículo 2° constitucional, las comunidades originarias recibirán recursos públicos a partir de este año, para destinarlos a obras que les permitan combatir la pobreza y el rezago.

El municipio de Alfajayucan está conformado por 49 comunidades, de las cuales 32 forman parte del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

En cada una de estas comunidades se realiza una reunión para que los pobladores determinen en qué obra invertirán los recursos asignados.

Lee también:

Te recomendamos