Más Información
El 15 de mayo se celebra el Día del Trabajador Agrícola, fecha asociada a San Isidro Labrador, patrono de quienes se dedican a la agricultura. En el Valle del Mezquital, varias comunidades festejan a San Isidro.
En el municipio de Alfajayucan, en la comunidad de Santa María Xigui, y en Ixmiquilpan, en la comunidad de El Carrizal, se realizan diversas actividades, como la bendición de tractores.
Los agricultores de la región producen principalmente hortalizas, maíz, frijol, chile, alfalfa y avena.
Informaron a El Universal Hidalgo que, pese a ser uno de los sectores más importantes de la economía, enfrentan diversos problemas, que van desde las condiciones climáticas hasta los altos costos de los insumos para el campo.
Detallaron que, en los últimos años, la sequía y las heladas atípicas han dañado sus cultivos. Además, señalaron lo que consideran una mala distribución del agua de riego en Alfajayucan, así como el alto costo de las semillas, que puede alcanzar hasta 5 mil pesos por bulto.
A esto se suma que este año los precios de garantía disminuyeron en comparación con el año anterior. También se modificaron algunas reglas, como la obligación de entregar el maíz en costales, lo que representa un gasto adicional.
Por lo anterior, los productores piden a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno que implementen estrategias y programas que realmente generen un impacto positivo en el campo y, por consecuencia, en la economía de las familias, expuso el señor Martínez, productor del municipio de Alfajayucan.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.