El párroco de la iglesia de Los Angelitos, Arturo Jiménez González, informó que la tradición en Tulancingo celebra 258 años vigente, y se espera el arribo de cientos de peregrinos de distintas partes de la República, principalmente de las iglesias que conforman la arquidiócesis de Tulancingo.
"Este año jubilar es de esperanza, bajo la compañía de María la Virgen; la compañera de la historia de esta fiesta como momento de esperanza, unidad y convivencia familiar".
En la inauguración se dio a conocer que la festividad patronal es un momento para recordar las raíces y enaltecer la tradición, basada en la solidaridad, respeto y amor.
Históricamente, en 1767, cuando ya estaba la virgencita de Los Angelitos plasmada en una pared de adobe, se construyó una ermita. Derivado de ello, se propuso la creación de un festejo con una misa.
Años más tarde, se complementó con actividades eclesiásticas, hasta que en 1867 se canonizó a la Virgen de Los Angelitos y se colocó la primera piedra de este santuario en Tulancingo.
Durante el inicio oficial de actividades, autoridades de Tulancingo explicaron que la celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles, en un principio, era con juegos tradicionales que usaban caballos como carrusel. En 1920 se sumaron los productos industrializados y finalmente los juegos mecánicos.
Bajo el slogan Tradición viva, esperanza presente, la alcaldesa Lorena García indicó que la celebración se realizará con vigilancia y el desarrollo de un equipo de trabajo que ha organizado cada detalle.
La presidenta municipal anunció que el 50 por ciento de la recaudación se destinará a la iglesia, y el resto para acciones que decidan los vecinos donde lo consideren conveniente.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.