Se mantiene el monitoreo permanente del caudal del río Tula que atraviesa por nueve municipios del Valle del Mezquital, luego del incrementó en el envío de agua procedente del Valle de México que se suma a las lluvias registradas en la zona. Tan solo el miércoles pasado el caudal llegó a los 276 metros cúbicos por segundo.

Román Bernal Díaz, titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado informó que esa noche y madrugada se supervisaron todos los puntos de la ribera, aledaños a las viviendas, y no se reportaron inundaciones solo algunos encharcamientos. “Personalmente recorrí todo el cauce y no tuvimos puntos de riesgo”, dijo.

Detalló que el río tiene la capacidad para soportar mayor caudal, pero mantiene un control efectivo y en los envíos que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Un dato a destacar es que en esta primer gran envió de agua del Valle de México, destacó que en Tula se observó que sí hubo el regreso del agua por los drenes que tienen el desfogue hacia el río, y al subir los niveles no había salida y empezó a salir otra vez por alcantarillas.

Román Bernal indicó que incluso en el punto de Tezontepec de Aldama que es la parte donde se concentra más el agua, no tuvimos desbordes.

Sobre las medidas a seguir, destacó que el alertamiento es mediante los semáforos. “Tenemos verde, amarillo y rojo que estamos comunicando a los municipios del Valle del Mezquital”, y añadió que de manera directa emiten información de qué hacer y estar listos ante una eventualidad.

“Tenemos una comunicación directa incluso con las comunidades, con las colonias, con los líderes de las colonias donde les estamos pasando información”, dijo.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News