Más Información
El municipio de Tula de Allende registró una disminución considerable en aportación al valor agregado en Hidalgo, al pasar del lugar 3 al 9 a nivel estatal. En contraste, Pachuca es el primer municipio con mayor aportación y es el principal motor económico en la entidad de acuerdo con Inegi.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, donde reveló que Hidalgo registró 201 mil 629 establecimientos en total donde trabajaron 754 mil 379 personas.
Del total de establecimientos 8 mil 581 iniciaron operaciones en 2024, un año después del fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, principalmente en el sector privado y empresas paraestatales.
Respecto a los municipios con mayor aportación al valor agregado censal bruto al estado, Pachuca se ubicó en la primera posición en 2018 y 2023 con el 17.4 por ciento.
Por el contrario, el municipio de Tula presentó una disminución en su aportación cayendo del 11.3 por ciento en 2018 al 3.4 por ciento en 2023, por tanto descendió de la posición 3 a la 9, lo que indica una desaceleración en su contribución al valor agregado censal bruto.
El municipio de Atitalaquia (territorio donde se encuentra un parque industrial) mantuvo la segunda posición con un ligero aumento en su aportación al valor agregado censal bruto, con 13.5 por ciento en 2018 y 14.5 por ciento para el 2023, lo cual se atribuye a la relevancia de la refinería Miguel Hidalgo en la economía tanto en el municipio como en la entidad.
También Apan experimentó un crecimiento significativo pasando del 0.9 por ciento en 2018 al 5.8 por ciento en 2023, situación por la que subió del lugar número 15 a la sexta posición, coincidiendo con el período de instalación de una empresa de producción de cerveza.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.