Más Información
Luego de que pobladores de las localidades ribereñas de la presa Endhó que comprende municipios como Tula y Tepetitlán son afectados por la plaga de mosco Culex y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sigue sin atender, en el cabildo de Tula se subió el punto de acuerdo para exhortar al ayuntamiento para destinar recursos para atender la problemática, pero con cinco votos a favor no se alcanzó la aprobación.
Durante la sesión del lunes, la mayoría de regidores declinó votar para destinar recursos para la atención inmediata, pues se afecta a la población, al ganado e incluso la vida cotidiana.
Ante la negativa que prevalece por parte de los ayuntamientos y de autoridades federales, la tarde del lunes, los pobladores se reunieron para manifestar su desacuerdo en la colonia Michimaloya, y con la presencia de diputados federales y uno local, los delegados de las localidades y vecinos afectados acordaron que el próximo miércoles se tendrá una reunión con autoridades federales de la Semarnat y el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua, pues son los encargados de la atención directa a la problemática.
La proliferación del mosco Culex aumentó desde 2024 y en esta temporada de lluvias se agudizó, pues las máquinas trituradoras de lirio acuático fueron retiradas y la fumigación se suspendió, ya que la federación tomó las acciones y el plan de trabajo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]