La Secretaría de Salud de Hidalgo, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Tulancingo, continúa llevando apoyo a las comunidades más afectadas de la región Otomí-Tepehua.

Por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar se desplegaron las brigadas de ayuda para atender a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico.

Se han priorizado los municipios de Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, y realizando esfuerzos para acceder a Huehuetla, pese a las difíciles condiciones de los caminos.

Hasta el momento, se han entregado 2 toneladas de víveres, transportadas en 6 camionetas durante dos viajes, Insumos médicos, entre ellos vendas, gasas, guantes, cubre bocas y material gastable, medicamentos como antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.

Brigadas de Salud llevan víveres y atención médica a comunidades afectadas en la región Otomí-Tepehua | Foto: Salud Hidalgo
Brigadas de Salud llevan víveres y atención médica a comunidades afectadas en la región Otomí-Tepehua | Foto: Salud Hidalgo

Despliegan siete brigadas médicas en Hidalgo para atender comunidades afectadas por la contingencia

Por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Salud de Hidalgo señaló que se se desplegaron siete brigadas de atención médica que salieron la noche del 14 de octubre hacia los municipios de Atlapexco, Eloxochitlán, Huehuetla, Jacala, Tenango de Doria, Tepehuacán y Tianguistengo.

Estos equipos están conformados por personal médico, enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales y especialistas en vigilancia epidemiológica, saneamiento básico y control de riesgos sanitarios.

Despliegan siete brigadas médicas en Hidalgo para atender comunidades afectadas por la contingencia | Foto: Salud Hidalgo
Despliegan siete brigadas médicas en Hidalgo para atender comunidades afectadas por la contingencia | Foto: Salud Hidalgo

Su labor incluye la detección oportuna de padecimientos, monitoreo de la calidad del agua, identificación de posibles brotes, control de vectores, así como la promoción de medidas preventivas y apoyo psicosocial y de salud mental entre la población afectada.

El personal traslada medicamentos, insumos médicos y de curación, con el fin de fortalecer la atención directa en las comunidades más afectadas y en las localidades cercanas.

Se desplazan por tierra hacia puntos recientemente accesibles, y se suman a los esfuerzos que el sector salud y las instituciones de gobierno del estado ya realizan en el territorio para salvaguardar el bienestar de las y los hidalguenses.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS