En una sociedad donde la prevención y la respuesta ante emergencias son clave para salvaguardar vidas y patrimonio, el cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo reafirma su papel esencial mediante un programa permanente de formación y profesionalización. Este esfuerzo busca fortalecer las competencias técnicas, operativas y humanas de sus integrantes, garantizando un servicio cada vez más eficiente y solidario hacia la comunidad.
El director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila, informó que durante el mes de septiembre los elementos de la corporación participaron en tres cursos especializados enfocados en la prevención, la atención de emergencias y la mejora de protocolos operativos.
El primero, denominado Riesgos de Hidrocarburos, fue impartido por Pemex a través de la Gerencia de Transporte, Mantenimiento y Servicios de Ductos, con el respaldo de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
El segundo curso tuvo lugar en Acatlán y abordó el manejo seguro de serpientes y primeros auxilios en caso de accidente ofídico. Asimismo, personal de la corporación participó en el Congreso Operaciones 360, convocado por Protección Civil de Pachuca, donde se intercambiaron experiencias con especialistas nacionales e internacionales en materia de atención de emergencias. Dicho encuentro reforzó la capacidad de reacción de los elementos y su efectividad en escenarios de alta presión.
En seguimiento a este proceso de actualización, del 2 al 4 de octubre, tres bomberos municipales participan en un nuevo ciclo de formación en la Escuela Adolfo Benavente Duque de San Luis Potosí.
Actualmente, el cuerpo de Bomberos de Tulancingo cuenta con 45 elementos, entre operativos y administrativos, quienes desempeñan su labor en un cuartel recientemente rehabilitado.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.