El Cuerpo de Bomberos de Huejutla dio a conocer un balance tras la celebración del Xantolo, en el que reportó tres incendios en domicilios particulares durante los cuatro días de festividad, todos relacionados con los altares tradicionales de Día de Muertos.

De acuerdo con los integrantes del cuerpo de emergencia, la causa común de los siniestros fue el abandono de veladoras encendidas, un elemento central en los altares, pero que sin la supervisión adecuada representa un riesgo para la seguridad de los hogares.

Bomberos de Huejutla atienden tres incendios durante el Xantolo por veladoras en altares | Foto: Francisco Bautista
Bomberos de Huejutla atienden tres incendios durante el Xantolo por veladoras en altares | Foto: Francisco Bautista

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. Los tres incendios dejaron únicamente pérdidas materiales, afectando principalmente los altares y, en menor medida, las estructuras de las viviendas.

“Hacemos un llamado a la población para extremar precauciones. La tradición es importante, pero la seguridad es primero. Nunca dejen veladoras encendidas sin vigilancia y asegúrense de colocarlas sobre superficies estables y lejos de material flamable como papel picado o telas”, señalaron los Bomberos.

Por su parte, Protección Civil reiteró la importancia de usar recipientes adecuados para las veladoras y apagarlas por completo al salir de casa o al ir a dormir, con el fin de evitar que la celebración de Xantolo se vea afectada por este tipo de accidentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]