Después de varias manifestaciones por parte de pobladores de la comunidad de Capula, en Ixmiquilpan, quienes exigen certeza jurídica sobre sus tierras, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión en la Ciudad de México, con lo cual se avanza en ese tema, informaron autoridades locales.
Desde hace más de 30 años, los pobladores han mantenido la posesión de más de 35 hectáreas de tierra que buscan regularizar, ya que son propiedad federal y están administradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Secretaría de Gobierno de Hidalgo informó a través de sus redes sociales sobre la reunión efectuada en las instalaciones del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), en la que participaron integrantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus). En el encuentro se abordó la regularización de los espacios de tierra que actualmente poseen las comunidades de Capula, Ixmiquilpan.
Por su parte, las autoridades municipales destacaron el acompañamiento del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, con quien —dijeron— se ha podido avanzar de manera firme en la ruta jurídica que permita dar certeza patrimonial a las familias de Capula.
Derivado de esta situación, los pobladores de Capula se han manifestado en diversas ocasiones en el Palacio de Gobierno, en Pachuca, donde han mostrado mantas con leyendas como: “Comisión Nacional del Agua, no metas a la cárcel a campesinos, encarcela a delincuentes” y “La tierra es de quien la trabaja. Tierra y libertad. Certeza jurídica a los campesinos de Capula”, entre otras.