Más Información
Durante la reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (Cojuve), autoridades del sector salud informaron sobre las verificaciones realizadas en establecimientos de la región, que derivaron en suspensiones por incumplir con la normatividad sanitaria.
En el caso de las purificadoras de agua, de 71 verificaciones efectuadas, 23 fueron clausuradas. Se indicó que estos negocios son los que menos acuden a capacitaciones, aunque tras las sanciones deberán participar de manera obligatoria y con costo.
Respecto a expendios de alimentos, se realizaron 59 visitas de verificación y se aplicaron nueve medidas de seguridad que derivaron en la suspensión de igual número de negocios, al detectarse riesgo inminente para la salud de los consumidores.
En restaurantes, cocinas económicas y rosticerías se hicieron 102 inspecciones, con la suspensión de siete establecimientos.

En pescaderías se recomendó a la población evitar consumir productos crudos. En carnicerías se detectó contaminación en chorizos por mal lavado de la tripa natural, por lo que se trabaja en la capacitación de los encargados. En el sector de lácteos se reportó una suspensión por falta de refrigeración adecuada.
Las verificaciones incluyeron farmacias, donde se encontraron suplementos y medicamentos caducados, además de productos mal conservados y con empaques deteriorados.
También fueron asegurados 44 vapeadores y mercancía de tabaco que se comercializaba de forma irregular por unidad.
Las autoridades de salud informaron que continuarán las capacitaciones en buenas prácticas sanitarias con el fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad y reducir sanciones.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.