Más Información
El próximo 2 de noviembre la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan celebrará la onceava Feria del Mole y el décimo séptimo Concurso de Mole.
El evento forma parte de las festividades del Día de Muertos y busca resaltar la riqueza gastronómica y cultural de esta comunidad indígena.
Una de las novedades de esta edición será que las cocineras terminarán la preparación de sus moles frente al público para que observen el proceso y aprecien el esfuerzo y la dedicación que implica su elaboración.
Además, contarán con el apoyo de estudiantes de gastronomía, quienes colaborarán durante la cocción.

La feria incluirá una pasarela de mujeres de la comunidad que portarán indumentaria tradicional y por primera vez se realizará un concurso infantil de oratoria en lengua otomí, con el propósito de promover su uso y preservación.
Como es tradición, se otorgarán premios económicos y en especie a las ganadoras. Se espera la asistencia de al menos cinco mil personas, lo que generará una derrama económica local que fortalecerá el comercio e identidad cultural.
Con cada edición, la Feria del Mole y su concurso se consolidan como un referente gastronómico y cultural en la región, uniendo a generaciones y promoviendo el orgullo por las raíces de Santa Ana Hueytlalpan.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]