Más Información
De septiembre de 2024 a la fecha, Tula gastó un millón de pesos en insumos para el personal que trabaja en la limpieza del lirio acuático en la Presa Endhó, de acuerdo con estimaciones del alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz.
La semana pasada delegados de localidades ribereñas a la presa acusaron que las autoridades encargadas en la limpieza del lirio acuático no les han dado información respecto a los avances; cuestionado al respecto, el presidente municipal aseguró que su administración trabaja en conjunto con los delegados.
Argumentó que los inconformes fueron atendidos en la sala del cabildo y que la queja de la población es principalmente contra las autoridades ambientales y no municipales.
Martínez Reséndiz añadió que en la limpieza de la presa intervienen los tres órdenes de gobierno y que específicamente el municipio ayuda con maquinaria, diésel, operadores del transporte y hospedaje, principalmente para personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Estos gastos en lo que va de su administración ascienden a un millón de pesos aproximadamente, dinero que proviene de un fondo destinado a emergencias.
No obstante, el alcalde indicó que esta bolsa no es fija y que se modifica de acuerdo a las necesidades presupuestales, además de que el recurso aplicado para las actividades de la presa pasa por un análisis financiero que votan los regidores.
En enero de este año, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) trabajaron en la presa con un buque sargacero, una draga anfibia, una retroexcavadora de brazo largo y camiones de volteo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.