Más Información
Por los hechos violentos registrados el pasado 25 de julio que involucran a un estudiante y a un profesor de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), existen dos carpetas de investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Una de las denuncias la inició el docente en calidad de víctima por hechos que la ley señala como lesiones; mientras que la segunda, corresponde al señalamiento que el alumno realizó para acusar al catedrático de presuntas amenazas.
Las dos carpetas están en integración en la Procuraduría estatal y se iniciaron el pasado viernes; es decir, el mismo día de la agresión que fue videograbada y que después se difundió en redes sociales.
Además, se desahogan otros procesos en instancias como la Comisión de Derechos Humanos del (CDHEH), donde se inició un cuaderno de antecedentes con número CA-VT.TB-0067-25.
A partir de los hechos surgieron señalamientos sobre presuntos actos de acoso escolar, acusaciones que con anterioridad ya habían llevado a la comunidad estudiantil a solicitar la intervención de la autoridad de la UTP.
En contraste, el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Politécnica de Tulancingo respaldó al maestro y exigió que las investigaciones se desahoguen con transparencia y en apego a derecho.
Universidad Politécnica de Tulancingo refuerza su compromiso con la integridad tras agresión en aula

El delito de lesiones, que señala el docente, es cuando se causa a otro un daño en su salud, como lo establece el numeral 140 del Código Penal para el Estado. Mientras que las amenazas es un ilícito que se castiga desde tres meses hasta dos años de prisión, como lo indica el artículo 172.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.