Las cuentas del municipio de Singuilucan fueron liberadas del embargo, pero subsiste el laudo por 21 millones 418 mil pesos a favor de 24 extrabajadores municipales, además de 70 demandas laborales en proceso de resolución que corresponden a la gestión 2020-2024.

Así lo informó Yazmin Dávila López, presidenta municipal, quien agregó que ya inició procedimientos jurídicos contra la diligencia de embargo que se realizó a raíz de la resolución que dio el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo a favor de los excolaboradores de la alcaldía.

La alcaldesa consideró que desde que comenzó el proceso contra la gestión municipal ocurrieron abusos por parte de la autoridad laboral estatal, también señaló que el embargo era improcedente porque el dinero ya estaba etiquetado para el funcionamiento del municipio.

No obstante, la alcaldía debe , incluso, Dávila López indicó que algunas personas ya se acercaron para negociar porque el gobierno estatal no dará dinero.

La alcaldesa agregó que hay personas que no quieren dialogar ante presuntas represalias de quienes los representan legalmente, pero pidió que sean conscientes de que la cantidad que le exigen a Singuilucan no la pueden otorgar porque el presupuesto es insuficiente.

Lo anterior, a pesar de que mencionó que ante las demandas laborales que tiene el municipio se creó una partida denominada “indemnizaciones” con recortes de diversas partidas, incluyendo la obra pública, así como de los ingresos que recibe el municipio por el cobro de impuestos, anualmente recauda de 3 a 4 millones de pesos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News