Por una licitación que no se otorgó a la empresa Teletec de México, la compañía acusó al ayuntamiento de Ixmiquilpan de irregularidades en el proceso; sin embargo, el municipio la señaló por intentar sobornarlos para lograr el contrato.
Luego de varios señalamientos que se presentaron en las últimas semanas por el tema de la licitación de luminarias, el alcalde Emmanuel Hernández expresó públicamente que un representante de Teletec se acercó para ofrecerle dinero y ganar el concurso, aunque semanas atrás había expuesto que la empresa no ganó por incumplimiento de requisitos.
Esta tarde, la empresa Teletec dio a conocer que denunció al ayuntamiento ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública federal) el pasado 20 de junio para denunciar que el proceso no fue transparente. Sin embargo, la instancia estatal es la conducente.
Este lunes, durante la conferencia de prensa La Mañanera, el edil manifestó esta compañía en su momento manifestó inconformidad por no haber resultado ganadora en la licitación (LA-MIX–ADQ-01-2025) para sustituir el alumbrado público del municipio.
Sin embargo, reveló que la empresa intentó sobornarlo en diversas ocasiones. “Me invitaron un café y me ofrecieron dinero de por medio, algo que rechacé”, declaró. Y añadió que tras no resultar ganadora en el proceso, un intermediario de Teletec habría propuesto al edil su intervención en otra licitación en el municipio de Tula, a cambio de desistirse en Ixmiquilpan.
El edil aseguró que la empresa también trató de ejercer presión a través de actores políticos, sin éxito, y que finalmente optó por mediatizar el caso. “Lo que probablemente su representante no esperaba, es encontrarse con un presidente que actúa con firmeza”, expuso.
La empresa Teletec de México cuenta con varios contratos logrados en municipios de la entidad, pero en Ixmiquilpan es el único con quien mantienen conflicto.
El 9 de junio pasado se publicó el concurso para la compra de luminarias en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), el 13 de junio se presentaron las propuestas y costos. Dos compañías se interesaron: AAIN JS presentó una oferta por 28 millones 417 mil pesos con IVA; mientras que Teletec ofreció el costo de 27 millones 848 mil pesos.
En esa jornada del 13 de junio se dio a junta de aclaraciones y se disiparon las dudas; y a las 16:00 horas se dio el fallo, en la que se le dio el contrato a la primera empresa AAIN JS con un monto cercano a los 600 mil pesos más.
El conflicto ha seguido desde este fallo y un mes después se mantienen los señalamientos, entre la compañía y el ayuntamiento.
Nota relacionada: Ixmiquilpan avanza en renovación de luminarias; rechazan presiones tras licitación