Los registros de presuntas irregularidades en Singuilucan, donde recientemente embargaron cuentas y terrenos públicos a causa de laudos, datan de al menos tres antiguas administraciones municipales gobernadas por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza; además de un Consejo Municipal Interino.
De 2012 a 2016 gobernó el priista José León N, aprehendido el 19 de octubre de 2023. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Hidalgo le imputó peculado por 11 millones de pesos. Sin embargo, un mes después salió de prisión a cambio del pago de un millón de pesos y siguió su proceso en libertad.
Para el periodo 2016 a 2020, Mario Hugo Olvera Morales llegó a la alcaldía representando al PRI, PVEM y Nueva Alianza, pero previo a dejar el encargo le iniciaron una denuncia ante la Procuraduría estatal. Fue Blanca Luz Cabrera, exdirectora de obra pública, quien lo señaló de presuntos cobros indebidos de salarios de personas que ya no colaboraban en la alcaldía.
A raíz de la pandemia, se instauraron concejos municipales, por lo que del 5 de septiembre al 14 de diciembre de 2020 estuvo al frente del ayuntamiento Pablo Cárdenas Calixto, quien fue denunciado por la organización “Singuilucan Justicia” por presuntamente otorgar indebidamente espacios del mercado.
De 2020 a 2024 gobernó Marcos Miguel N. del partido Nueva Alianza, involucrado con la Estafa Siniestra y actualmente señalado como el presunto responsable en la omisión del pago de laudos.
El municipio de Singuilucan notificó el martes pasado de un embargo de más de 21 millones de pesos en agravio de las cuentas públicas por un juicio laboral perdido desde 2022, pero que se inició en 2016.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.