El comité organizador de la fiesta patronal de Actopan, en coordinación con la parroquia San Nicolás de Tolentino, informó que este año no se realizará la quema de pirotecnia durante las celebraciones.

La decisión se tomó considerando la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos, ya que los fuegos artificiales generan contaminación del aire y representan peligro de incendios. En Hidalgo, desde marzo de 2024, existe un decreto que prohíbe la quema a cielo abierto y el uso de pirotecnia como medida preventiva.

La Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo también promueve el bienestar animal, evitando que sufran miedo, desorientación o daños a la salud provocados por los fuegos artificiales.

Respecto a la salud de los niños, los estruendos pueden causar dolor de oído, sobresaltos, ansiedad, alteraciones del sueño e incluso riesgo de daño auditivo, sobre todo en los más pequeños o quienes presentan hipersensibilidad auditiva.

La medida también busca proteger el templo y sus alrededores, ya que los cohetes representan un riesgo para la integridad del inmueble.

“Con esta decisión, el comité reafirma su compromiso de celebrar nuestra fiesta con alegría, respeto y devoción, priorizando la seguridad y el bienestar de todos”, informó la organización Bien Animal.

El colectivo reconoció la acción tomada en Actopan y lamentó que en Ixmiquilpan no se haya implementado la misma medida. La organización había solicitado al ayuntamiento prohibir totalmente el uso de pirotecnia en eventos públicos, políticos, comunitarios y religiosos.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News