Será entre la primera o segunda semana de noviembre cuando el 95 por ciento de los caminos afectados en Hidalgo y otras entidades puedan quedar abiertos, tras la emergencia abierta Perturbación Tropical 90 -E que dejó más de 300 vialidades con deslaves y otras afectaciones.

Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal, indicó que se tienen ya todas las carreteras federales, estatales y caminos mapeados, incluida la maquinaria que está laborando en el punto y el personal. Con la herramienta que desarrolló la Agencia Digital, se proyecta la posterior rehabilitación.

Nuestra proyección es que el 95 por ciento de los caminos estén ya con paso, entre la primera y segunda semana de noviembre. Estaremos a nivel de poblaciones, pero en cuanto a caminos eso es lo que calculamos”, dijo el secretario quien explicó que lo complejo fue entrar por tierra a Huehuetla y ya se logró.

Coincidió en que la Sierra Otomí-Tepehua es la zona con mayor complejidad por el reblandecimiento de la tierra, y llevará más tiempo, por lo que se consideran pasos provisionales.

Con 184 localidades que quedaron incomunicadas por tierra, se informó que actualmente ya se abrieron 169 caminos y 119 aún presentan interrupciones, por lo que la vía aérea con 21 helicópteros se mantiene para llevar víveres, medicamentos y se traslada a personas enfermas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]