Municipios

35 años del huracán Diana: la herida que aún duele en Huejutla

Sobrevivientes recuerdan la noche en que la lluvia, el viento y la creciente arrasaron con vidas, casas y comercios; una tragedia que marcó para siempre a la región.

Huejutla no olvida | Foto: especial
07/08/2025 |18:26
Francisco Bautista
Ver perfil

Este 7 de agosto de 2025 se cumplen 35 años de la tragedia provocada por el huracán Diana. Para muchos, los recuerdos siguen siendo heridas abiertas: la pérdida de familiares, hogares y negocios. Algunos sobrevivieron para contarlo, como Jorge N. N., de 47 años, quien narró lo que vivió aquel día.

“A mis 13 años cursaba el primer año de secundaria. Era el menor de tres hermanos y trabajaba en la taquería del conocido ‘Tarará’, en lo que hoy es el mercado enlaminado. Desde temprano comenzó la llovizna, a ratos paraba y luego arreciaba. A la una de la tarde, el patrón dijo que no había ventas y comenzamos a recoger. Pasé por el puente del mercado y el agua aún no subía mucho, pero la tragedia se acercaba”, relató.

Al llegar a su casa, sus padres no lo dejaron salir y lo dejaron a cargo de la tienda familiar. Esa noche, la lluvia se intensificó con fuertes vientos. “Nos fuimos a dormir sin imaginar lo que iba a pasar”, dijo.

herida que aún duele en Huejutla35 años del huracán Diana: la herida que aún duele en Huejutla | Foto: especial

Por la mañana, un vecino les avisó que el huracán había arrasado con decenas de casas y negocios en el mercado. Jorge bajó a la zona y vio muebles y autos arrastrados por la corriente. “En el mercado, los comerciantes trataban de rescatar lo que podían. Recogí tomates, cebollas y chiles tirados por todos lados. En la azotea de la rosticería Mayra vi cómo rescataban cuerpos. Otro comerciante murió dormido en su local, donde hoy venden hierbas medicinales”, recordó.

Según testimonios, alrededor de las 11:30 de la noche se escuchó un estruendo en el barrio Tecoluco: el puente de piedra colapsó tras acumularse troncos arrastrados por la corriente. El agua liberada inundó el mercado, causando la tragedia.

35 años del huracán Diana: la herida que aún duele en Huejutla | Foto: especial

La señora Janet, originaria de la Ciudad de México, tenía 12 años y estaba de visita con su hermana en la colonia Juárez. “En la noche vi cómo el agua cubría las bancas de la Plazuela Juárez. Por la calle Toribio Reyes, la corriente arrastraba autos y aparatos domésticos. En la esquina estaba la clínica del doctor Vite, hecha de adobe. El agua la golpeaba hasta derribarla. Vi cómo sacaban a los enfermos en medio del huracán”, narró.

Muchos no sobrevivieron, y quienes lo hicieron mantienen vivos los recuerdos de lo que consideran la peor tragedia que ha vivido Huejutla.

Te puede interesar:

Te recomendamos