Más Información
En lo que va del año, la zona metropolitana de Pachuca alcanzó ya los 492.7 milímetros de agua acumulados. El aumento es de 276 por ciento de precipitaciones pluviales comparado con el primer semestre del año anterior.
Tras un junio que se caracterizó por las intensas lluvias que generaron inundaciones en dos municipios, datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que en los 30 días del mes se llegó a los 228.8 milímetros, y se trató de un junio con más precipitaciones en los últimos cinco años.
En los primeros días de julio, el acumulado es de solo 23.7 milímetros y se espera que las lluvias sean menores por la entrada de la temporada conocida como canícula, que se caracteriza por el aumento de temperaturas y disminución de precipitaciones.
Al corte de este primer tercio de julio, se destacó que una presa en la entidad presenta derrame y dos desfogue. Se trata de la presa Endhó que se mantiene con un derrame de 19.738 metros cúbicos por segundo, pues ya está al 101 por ciento de su capacidad.
Mientras que la Vicente Aguirre con una capacidad de 110.6 por ciento de su capacidad, el derrame es mínimo con 2 metros cúbicos por segundo. Y la presa Rojo Gómez con el 71 por ciento cuenta con un desfogue mínimo, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dirección local.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.