Más Información
Elección de delegados municipales, contratos y convenios de conocimiento del presidente municipal, y autoridades responsables para la tramitación de juicios en materia electoral, son parte de los temas tratados en el Diálogos por la Democracia y la Justicia Electoral realizado en el ayuntamiento de Pachuca.
Leodegario Hernández Cortez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) pidió a los asistentes un minuto de silencio en memoria del alcalde de Pisaflores Miguel Bahena Solórzano y de las víctimas mortales que dejó la perturbación tropical 90-E en las regiones Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y Sierra Otomí - Tepehua.
El magistrado indicó que pese a no ser un año electoral, el TEEH desde principios de este 2025 recibió muchos asuntos referentes a elección de autoridades auxiliares del ayuntamiento como delegados, delegadas y comités de participación.
Así como de conflicto entre integrantes de los cabildos como sindicaturas, regidurías, presidentes municipales, quienes se inconforman de las decisiones que se tomaban al interior del ayuntamiento, lo que derivó en los diálogos en los municipios, que hasta la fecha suman 13.
Eduardo Trejo Lino, secretario general del municipio de Pachuca, cuestionó a los magistrados asistentes sobre la disposición referente a que el ayuntamiento debe autorizar al presidente municipal para firmar los contratos y convenios, planteando que hay demasiados acuerdos, en algunos casos hasta más de 100.
Leodegario Hernández respondió que todo es de interés público sin importar la cantidad de documentos, ya que para algunos algo no puede ser de interés para otros sí, además que no importa el monto de los contratos ya que el TEEH ha resuelto conforme lo que dispone la Ley Orgánica Municipal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







