Luego de para exigirle al ayuntamiento la rehabilitación de la vialidad con innumerables baches, José Arturo Sosa Echeverría, subsecretario de Hidalgo reconoció que la presencia de un individuo armado, pero rechazó que ello involucre una responsabilidad directa del alcalde Eduardo Medécigo.

“No es normal que las personas anden armadas y se ve por ahí una navaja, pero eso no implica que se le tenga que llamar la atención al presidente municipal, porque de alguna manera no tenemos evidenciado que (la disolución del bloqueo) haya sido ordenado o mandado por él”, dijo.

El funcionario estatal calificó el enfrentamiento como una situación entre particulares que se tornó tensa y aseguró que la Subsecretaría de Gobierno tuvo presencia en el sitio desde que supo del probable bloqueo para intentar negociar con los manifestantes.

Atribuyó los daños en la vialidad a las lluvias atípicas; no obstante, aseguró que la obra de rehabilitación ya está autorizada y solo se espera el proceso de licitación.

Por ello, mencionó que “la movilización y el paro que hubo ahí obedece a otras cuestiones”; y, también planteó la posibilidad de que los particulares que retiraron el bloqueo fueron otros vecinos “que se sentían también incomodados por no tener acceso a sus domicilios”.

Si bien, no consideró la presencia de un “grupo de choque”, sí admitió la presencia de armas, aunque indicó que el altercado fue “momentáneo” y que no hubo necesidad de mayor intervención.

Fue la mañana del jueves 2 de octubre, cuando vecinos de más de ocho fraccionamientos de Mineral de la Reforma que bloquearon el circuito en mención hasta que cerca de las 13:00 horas personas vestidas de civil irrumpieron de forma violenta y quitaron los obstáculos para abrir la avenida principal a la altura del fraccionamiento San Luis II.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News