El Sistema Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), a cargo de la presidenta del patronato Edda Vite Ramos, conmemoró el 65 aniversario de la Casa de la Mujer Hidalguense en compañía de estudiantes, docentes y egresadas de esa casa de estudios.
Durante el evento que tuvo lugar en el auditorio de Casa de las y los Adolescentes, el cual contó con la presencia de alumnos de las siete carreras técnicas de la institución, Edda Vite puntualizó que si “queremos cambiar nuestra vida, debemos cambiar nuestra mente”.
Dijo además que la Casa de la Mujer Hidalguense es una institución invaluable, símbolo del profesionalismo y cimiento de las bases educativas generadoras de agentes de cambio para la sociedad.
Reconoció que, se trata de un proyecto adelantado a su tiempo, ya que fue instaurada pensando en las generaciones del futuro:
En su oportunidad, Luz María Escorcia García, directora de Casa de la Mujer Hidalguense, reconoció el compromiso del Sistema DIFH para trabajar en favor del desarrollo académico, personal y profesional de las mujeres que día a día luchan por sus sueños:
En ese contexto, las egresadas de la carrera de puericultura Vanessa Méndez y Claudia Sánchez fueron invitadas a realizar un conversatorio sobre su experiencia como alumnas donde pudieron compartir sus historias de vida y el gran empuje que recibieron por parte de la institución.
De igual forma se hizo entrega de un reconocimiento a Club Soroptimista, organización internacional conformada por mujeres que llevan a cabo acciones altruistas en todo el mundo y cuya labor ha contribuido positivamente a las estudiantes de la CMH.
Finalmente, Edda Vite hizo un reconocimiento a todos los participantes que durante más de seis décadas, mantuvieron esta institución activa. Su esfuerzo, dijo, edificó el legado de la casa que, ahora es la única institución educativa en los 32 estados del país, que pertenece al Sistema estatal del DIF.