Matilde Espinosa Bustamante, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR), promovió una demanda de amparo para evitar ser detenida.

De acuerdo con información del expediente 1942/2023, tramitó el recurso el 9 de noviembre pasado, contra actos privativos de libertad, específicamente una orden de aprehensión. Otro de los promoventes fue Óscar Arce Pérez, secretario de Finanzas de dicha agrupación.

Asimismo, los quejosos promovieron un incidente y les fue concedida la suspensión provisional para que, en caso de ser detenidos, sean puestos a disposición del juez federal en cuanto a su libertad personal se refiere y/o ante la autoridad que autorice la detención para enfrentar el proceso penal, sin que la detención sea ejecutada con el apoyo de la fuerza pública.

La audiencia incidental será el próximo 17 de noviembre, en la que se definirá si se les concede o no de manera definitiva dicha medida cautelar. Mientras que 9 de enero de 2024 será la constitucional, en donde se resolverá de fondo el asunto.

Espinosa Bustamante y Arce Pérez denunciaron a Israel Félix Soto, alcalde de Mineral de la Reforma, por lesiones y abuso de autoridad. Según la narración de los hechos, los integrantes del sindicato del municipio se presentaron en las oficinas del edil el 29 de marzo para entregarle el padrón de prospectos de trabajadores a sindicalizar, entre ellos José Alberto Cruz Baños, con un salario de 20 mil pesos mensuales, sobrino de Matilde.

No obstante, señalaron que Félix Soto se inconformó por no incluir a trabajadores cercanos a él y supuestamente los agredió. Sin embargo, el presidente municipal informó que la demanda fue sobreseída.

Google News

TEMAS RELACIONADOS