Este domingo es la reinauguración del Parque Cultural Hidalguense y, aunque no habrá una rueda de la fortuna como se planteó al inicio de la remodelación, el proyecto aún no se cancela, señaló el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Puntualizó que hay un espacio disponible para esta atracción, pero también reconoció que lo que se analiza es el tema económico ya que recordó que el uso del espacio será gratuito. Entonces, lo que está a consideración es que este proyecto “no sea una carga para el gobierno del estado”.
El parque fue inaugurado en el año 2005 bajo el nombre de David Ben Gurión (primer ministro de Israel) y será reinaugurado el 11 de mayo ya sin dicho nombramiento porque el gobernador consideró que se deben evitar los “chovinismos”, que es la exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero.
“No se está disminuyendo el esfuerzo que se realizó en otras administraciones con la comunidad judía, no se trata de ningún pleito. Respetamos todo lo que se ha venido haciendo (…) y yo creo que hay que evitar chauvinismos y algunas situaciones que nos generen algún conflicto”.
Menchaca Salazar mencionó que la renovación de este parque es una posibilidad para incrementar el turismo y que las personas no solo acudan a la capital a partidos de futbol o que sea únicamente paso hacia los pueblos mágicos.
Además, comentó que sigue vigente el proyecto de rehabilitación del Reloj Monumental de Pachuca, como impulsar otros lugares turísticos en conjunto con la administración federal, como lo es el Museo Nacional de la Fotografía situado en la capital.
El Parque Cultural Hidalguense abrirá sus puertas de las 6 de la mañana a las 11 de la noche. La reinauguración es este domingo con una serie de actividades y conciertos que costaron 5 millones de pesos.