Durante la Feria San Francisco Pachuca mantendrán vigilancia un total 200 elementos de Seguridad Pública municipal en la zona periférica al recinto feria, y se reforzará la vigilancia para impedir que franeleros permitan estacionarse en camellones, informó el secretario Juan Manuel Ayala Guarro.

El funcionario municipal también dio a conocer que el programa del alcoholímetro funcionará de miércoles a sábado, y algunos días de la semana cuando se presenten artistas con alta popularidad para evitar accidentes.

“Vamos a tener el operativo a partir del miércoles para amanecer jueves a sábado para amanecer domingo, y cuando haya algún artista que sea de renombre vamos también a implementar el alcoholímetro. El grado (de alcohol) permitido es el 0.20”, refirió.

El secretario de Seguridad Pública municipal llamó a automovilistas a no pagarle a franeleros por estacionarse en vía pública | Foto: Lourdes Naranjo
El secretario de Seguridad Pública municipal llamó a automovilistas a no pagarle a franeleros por estacionarse en vía pública | Foto: Lourdes Naranjo

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca explicó que los elementos de dicha corporación operarán en los alrededores de la feria que se realizará del 25 de septiembre al 19 de octubre.

“Lo que nos corresponde es apoyar a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, trabajando con el mando coordinado. Son 200 elementos que van a trabajar en los alrededores tanto Policía Preventiva, como Tránsito y Vialidad”, explicó.

Ayala Guarro detalló que los 200 elementos municipales serán distribuidos en 100 por día, es decir, de 24 por 24 horas. De esos 100, serán 60 policías de Tránsito y Vialidad y 40 correspondientes a Policía Preventiva y atención del delito.

Comentó que en los alrededores de las instalaciones de la feria vigilarán que no llegue gente externa a operar como franeleros y que cobren hasta 200 pesos por dejar estacionarse en banquetas y camellones.

“Lo que hacemos es ponerlos a disposición del juez calificador, son faltas administrativas, de las cuales pagarán su multa, si no lo máximo que podemos detener son 36 horas”, puntualizó.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS