Integrantes de la Red Hidalguense de Defensoras por el Acceso al Aborto se pronunciaron contra la falta de medicamentos en las tres clínicas públicas de Pachuca donde se practica la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

La escasez de estos medicamentos no es un simple error administrativo, sino una expresión de violencia institucional que pone en riesgo la salud y la vida de niñas, adolescentes y mujeres, especialmente de aquellas que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad”, expresaron.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

Como parte del Día Internacional por el Aborto Legal y Seguro que se conmemora este 28 de septiembre, las participantes recordaron que en Hidalgo el aborto legal es un derecho reconocido por las leyes locales desde junio de 2021; sin embargo, el IMSS-Bienestar ha incumplido con su responsabilidad de garantizar el abasto de insumos médicos para ese procedimiento.

Señalaron que la institución ha solicitado a la población la donación de medicamentos, lo que representa, dijeron, una irresponsabilidad inadmisible del Estado.

Por ello, exigieron que se garantice de forma urgente el abasto de medicamentos en todas las unidades de salud, que se activen los mecanismos de distribución existentes como el convenio Sanas, para evitar retrasos en la atención, y que se detenga la negligencia institucional que agrava las desigualdades en el acceso a la salud sexual y reproductiva.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News