Al grito de ¡Justicia para Alexis! padres y madres de familia, así como algunos alumnos se manifestaron la mañana de este jueves en la escuela Secundaria General 7 de Pachuca para exigir que se aclaren los hechos que derivaron en la muerte de un estudiante al interior del plantel.

También denunciaron casos de bullying que se viven al interior de la escuela, además de acoso por parte de los docentes de las materias de artes, educación física y biología.

Desde las 7:00 horas, padres y madres de familia se reunieron al exterior de la escuela ubicada cerca de la glorieta 24 Horas, bajo la exigencia de conocer el motivo del por qué los estudiantes fueron citados al plantel tres días después que un alumno se quitó la vida en los baños de la institución.

Al interior, varios grupos de estudiantes estaban formados en la plaza cívica del plantel y recibieron las instrucciones emitidas por autoridades y psicólogos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), quienes explicaron el mecanismo a seguir para la atención de este caso y el mecanismo de prevención para los adolescente del segundo grado.

Protestan en secundaria de Pachuca tras muerte de estudiante; exigen justicia y atención al bullying | Foto: Lourdes Naranjo
Protestan en secundaria de Pachuca tras muerte de estudiante; exigen justicia y atención al bullying | Foto: Lourdes Naranjo

CITA A ESTUDIANTES PARA ATENCIÓN EMOCIONAL

Tras un rato de discusión verbal sobre que los alumnos debían o no estar presentes en la escuela, Alicia Jeanett Montaño Juárez, directora de conciliación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de SEPH, explicó que se citó a estudiantes como parte de un programa de atención enfocado en el apoyo psicológico a la comunidad estudiantil derivado del hecho traumático.

Después de minutos de discusión, los padres de familia inconformes accedieron a que los estudiantes presentes ingresaran a sus aulas, y entablaron diálogo con representantes de la SEPH.

Sin embargo, los tutores elaboraron un pliego petitorio para que mejoren las condiciones en que estudian sus hijos. Entre los puntos que solicitan se encuentran tener circuito cerrado en puntos estratégicos, apoyo psicológico permanente al interior, atención segura y permanente de casos de bullying, detección de drogas dentro del plantel, así como la revisión de todos los casos reportados.

Un dato a destacar es que se informó del bullying que se presenta de docentes hacia estudiantes, además que existen casos de alumnos adictos, ya que hay denuncias sobre venta, distribución y consumo de drogas.

Luego de más de una hora de alteraciones verbales y posterior diálogo, se acordó que las autoridades educativas se llevarían los puntos, y les darán respuesta en una junta general con todos los padres de familia el viernes 23 de mayo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS