Metrópoli

Pachuca tendrá mapa virtual para identificar zonas de riesgo

Será en las próximas dos semanas cuando se den a conocer los primeros avances

Pachuca I Foto: Luis Soriano
05/05/2025 |21:44
Ricardo Calleja
Ver perfil

El Ayuntamiento de Pachuca ya trabaja en la actualización del Atlas de Riesgo municipal que contempla un mapa virtual donde se podrán identificar zonas vulnerables en las diferentes colonias.

Así lo dio a conocer el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández, en entrevista con . “El actual se está actualizando a través de la Secretaría de Planeación, con Protección Civil y ya vamos adelantados”, dijo.

En Pachuca, el Atlas de Riesgo del Estado de Hidalgo (AREH) identifica viviendas de 26 barrios y colonias que se encuentran en riesgo permanente de ser afectadas por el desprendimiento de bloques de rocas y por hundimientos.

Ante ello, el alcalde Jorge Reyes explicó que el mapa interactivo, similar al utilizado por Google Maps, ayudará a visualizar la vulnerabilidad de las zonas de riesgo de la capital hidalguense.

“En dos o tres semanas, el director (Miguel Lazcano Benítez) del Instituto Municipal de Investigación y Planeación dará a conocer los avances. Se está actualizando (el Atlas de Riesgo).

Según el AREH, en riesgo alto por desprendimiento de rocas se encuentran los barrios El Porvenir y Nueva Estrella en su sección 1,4 y 8; también en el barrio San Nicolás, La Alcantarilla y El Tezontle.

  • Mientras que en riesgo alto por hundimientos están el barrio El Arbolito, Nueva Estrella, Veta Falla Encino, Camelia, Xotol, San Rafael, San Nicolás, El Cristo, Alcantarilla, El Lobo, Buenos Aires, Cubitos y El Túnel.

El documento emitido por el gobierno estatal alerta sobre el peligro de hundimientos por asentamientos humanos en antiguas zonas mineras, además de la extracción de agua.

De todo el territorio de Pachuca, el 79.9 por ciento de la superficie, 12 mil 191 hectáreas, están identificadas como riesgo bajo por inestabilidad de laderas. En riesgo medio están mil 777 hectáreas; mil 240 hectáreas, en riesgo alto.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos