En nueve meses en Hidalgo se registraron 962 personas con reporte de búsqueda de las cuales Pachuca presentó la mayor incidencia ya que concentra el 20.6 por ciento del total.
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reveló en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que de enero a septiembre reportaron como desaparecidas a 962 personas.
Del reporte total, hasta la fecha se localizaron a 700 personas que representan 95.5 por ciento de los registros, de ellas 33 fueron halladas, además permanecen sin localizar 229 personas reportadas.
Pachuca con 199 encabeza los municipios con más reportes de desapariciones, seguido de Mineral de la Reforma con 104, Tizayuca y Tulancingo registran 93 cada uno, mientras que Tula enlistó 37.
Adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años son los que tienen más incidencia con 273 reportes de enero a septiembre que corresponde al 28.3 por ciento del total de personas desaparecidas, de los cuales 182 son mujeres y 91 hombres.
Las personas de 20 a 24 años presentaron 114 reportes, de 10 a 14 años con 108 enlistados, de 25 a 29 años con 95, de 30 a 34 años con 89, de 35 a 39 años con 52, y de niñas y niños de 0 a 4 años fueron 36 registros y de 5 a 9 años fueron 28.
El 5 de octubre la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo emitió dos fichas de búsqueda para localizar a dos adolescentes, uno es Jonathan Tomás S. M. de 16 años y fue visto por última vez ese domingo en Tulancingo, y otra es Valeria Margarita R. G. de 17 años quien fue vista el 4 de octubre en Pachuca.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.