Más Información
El Ayuntamiento de Pachuca habilitó una herramienta digital para que las y los contribuyentes consulten su adeudo del impuesto predial de forma inmediata y sin acudir a oficinas.
Con solo ingresar al portal oficial del municipio, los usuarios pueden verificar su estado de cuenta introduciendo el número de predial y el nombre del propietario.
El sistema permite conocer el monto exacto a pagar, así como el historial de adeudos, todo desde cualquier dispositivo y a cualquier hora. Con ello, el municipio busca agilizar trámites, reducir filas y brindar mayor accesibilidad a la ciudadanía.
Además, se encuentran disponibles múltiples opciones de pago. El portal muestra los bancos autorizados: Santander, Banamex, BBVA, Banorte, Scotiabank, Banco Azteca y BanBajío. También se puede cubrir el impuesto en tiendas Oxxo o directamente en la Tesorería Municipal.
¿Para qué sirve el predial?
El impuesto predial es una contribución obligatoria para quienes poseen viviendas, locales, oficinas o terrenos dentro del municipio. Su cálculo se basa en el valor catastral del inmueble y el pago anual otorga la boleta predial, comprobante de cumplimiento fiscal.
Los recursos recaudados se destinan a servicios públicos esenciales como alumbrado, recolección de basura, mantenimiento de calles y mejoras urbanas. Durante el año, el municipio suele emitir campañas con descuentos en recargos o beneficios de hasta 10% en pagos anticipados.
Con esta nueva herramienta, Pachuca apuesta por trámites más simples y una administración más cercana y eficiente para todos.
Únete a nuestro canal:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]






