Metrópoli

Pachuca celebra 115 años del Reloj Monumental, orgullo de la ciudad

Inaugurado en 1910 como parte de los festejos del Centenario de la Independencia de México, el Reloj Monumental ha sido testigo de la evolución urbana, política y cultural de la ciudad

Conoce el corazón de Pachuca: un recorrido por el Reloj Monumental | Foto: Josué Ortiz
15/09/2025 |12:11
Josué Ortiz Vázquez
Editor WebVer perfil

Este 15 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias, la ciudad de Pachuca conmemoró el 115 aniversario del Reloj Monumental, uno de los íconos más representativos de la capital hidalguense. La ceremonia oficial se llevó a cabo en la Plaza Independencia, donde autoridades municipales, estatales y ciudadanos se reunieron para rendir homenaje al emblemático guardián del tiempo.

Inaugurado en 1910 como parte de los festejos del Centenario de la Independencia de México, el Reloj Monumental ha sido testigo de la evolución urbana, política y cultural de la ciudad. Su arquitectura de cantera blanca y su maquinaria inglesa lo convierten en un símbolo de identidad para los pachuqueños.

Anuncian gran celebración gratuita por el Día del Niño en Pachuca | Foto: Wikimedia Commons

Lee también:

Origen y construcción del Reloj Monumental de Pachuca

La historia del Reloj Monumental comenzó en 1901, cuando un grupo de empresarios locales propuso al entonces gobernador Pedro L. Rodríguez construir una torre de conciertos. La idea evolucionó y, con el respaldo del presidente Porfirio Díaz, se convirtió en un proyecto conmemorativo para el Centenario de la Independencia de México.

  • Planeación y cimentación: 1904–1905
  • Construcción de la torre: 1907–1910
  • Inauguración oficial: 15 de septiembre de 1910

El diseño fue obra del arquitecto Tomás Cordero, mientras que los ingenieros Francisco Hernández y Luis Carreón supervisaron la construcción. El estilo arquitectónico es neoclásico, con elementos dórico, jónico, corintio y toscano. La torre alcanza los 40 metros de altura y cada una de sus cuatro caras mide 12.94 metros, orientadas hacia los puntos cardinales.

Conoce el corazón de Pachuca: un recorrido por el Reloj Monumental | Foto: Josué Ortiz

Detalles simbólicos del Reloj Monumental de Pachuca

En el tercer nivel se encuentran cuatro esculturas femeninas de mármol de Carrara, Italia, que representan momentos clave de la historia nacional:

  • Independencia
  • Libertad
  • Constitución de 1857
  • Reforma y Guerra de Reforma

La maquinaria del reloj fue fabricada en Inglaterra de la misma casa que fabricó el Big Ben de Londres.

Conoce el corazón de Pachuca: un recorrido por el Reloj Monumental | Foto: Josué Ortiz

Restauración y legado

En su aniversario 115, el gobierno municipal anunció una restauración integral del monumento, con apoyo del INAH y el INBAL, y una inversión cercana al medio millón de pesos. El técnico Jorge Daniel Olguín Martínez, encargado de dar cuerda al reloj desde hace más de 30 años, fue reconocido por su labor constante.

Lee también:

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos