El ayuntamiento de Pachuca busca modificar el Reglamento de Tránsito y Vialidad municipal para que a personas que sean detenidas tras no pasar la prueba del alcoholímetro, les certifiquen médicamente el tiempo de recuperación para rendir su declaración.
Durante sesión ordinaria, integrantes del cabildo aprobaron el turno a comisiones de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 82 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio de Pachuca.
La regidora Maria Luisa Oviedo Quezada explicó que hay casos donde no se han respetado las garantías de la ciudadanía, con prácticas que vulneran derechos como el debido proceso o la seguridad jurídica, y el deber del ayuntamiento es prevenirlas y corregirlas.
Oviedo Quezada comentó que en el alcoholímetro cuando no pasan la prueba de alcoholemia, el vehículo es remitido al corralón y el conductor si está en condiciones puede retirarse, sin embargo hay infractores que alteran el orden y son detenidos.
Por ello, se busca que el dictamen médico que sea practicado a un infractor que conduce en estado de ebriedad, no sólo indique el grado de intoxicación sino también el plazo probable de recuperación para garantizar que esté en condiciones de comparecer ante el juez calificador.
El cabildo también aprobó la exención de pago de licencia de construcción de tres proyectos del DIF Hidalgo, que son la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para la Casa del Adulto Mayor, la rehabilitación de la planta de tratamiento del Hospital del Niño, y la rehabilitación de la casa cuna.
Lee también: Alcalde de Pachuca condena agresión a DJ Yoel y pide a la PGJEH esclarecer el caso