Más Información
En el Presupuesto de Egresos de 2026 de Pachuca, se buscará que el rubro de seguridad reciba una mayor cantidad de recursos ante el incremento de hechos delictivos y como parte de lo que demanda la ciudadanía, señaló Jenny Marlú Melgarejo Chino, síndica procuradora jurídica.
En rueda de prensa, la funcionaria municipal acusó que el incremento de la inseguridad se debe a que desde 2018, con la llegada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), disminuyeron los recursos federales destinados a la seguridad con el argumento de que se encontraron irregularidades en su uso.
“Hace algunos años todavía, cuando preguntábamos: ¿qué era lo que más nos gustaba de Pachuca? se contestaba que era la tranquilidad. Hoy es una problemática”, expresó desde la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
La asambleísta municipal indicó que la inseguridad ya no solo es un problema local, sino estatal y nacional, por lo que llamó a que desde la federación también se considere regresar la mayor cantidad de recursos para adquirir patrullas y la contratación de más policías.
PIDEN REGULAR COMERCIO AMBULANTE
Melgarejo Chino también solicitó al ayuntamiento de Pachuca la revisión del padrón de vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad, donde se considerará si todos los comerciantes cuentan con permiso vigente.
“Nos han dicho desde el gobierno municipal que no hay nuevos permisos otorgados, pero se deben revisar los anteriores”, expuso.
Como parte de la solicitud para regularizar el comercio ambulante, la síndica jurídica dijo que se debe priorizar que los comerciantes sean de Pachuca, “porque muchas personas que vienen de otras ciudades y establecen sus puestos en tianguis de manera informal”, señaló.

Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]