Metrópoli

Pachuca avanza en censo de ambulantes; reubicación iniciará entre febrero y marzo

El ayuntamiento registra 120 vendedores en el primer cuadro, quienes serán movidos para mejorar el control; este año no habrá pista de hielo en el Centro debido a obras en ejecución.

Los comerciantes serán reubicados al terreno que ocupa el estacionamiento del mercado Benito Juárez | Foto: Luis Soriano
17/11/2025 |16:40
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Desde hace meses el ayuntamiento de Pachuca trabaja en un censo de comerciantes ambulantes, y tan solo del primer cuadro de la ciudad suman 120 personas las cuales serán reubicadas hasta finales de febrero, dio a conocer el alcalde Jorge Reyes Hernández.

Luego que el representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo, Navor Rojas Mancera recomendó al municipio de Pachuca tener un registro de comerciantes informales para evitar que el ambulantaje aumente, el presidente municipal indicó que avanzan en el censo.

Se informó que concluyeron el registro del primer cuadro de la ciudad con alrededor de 120 comerciantes, y van muy avanzados con toda la ciudad; sin embargo, el padrón de la capital hidalguense no puede ser fijo porque hay personas que se instalan una vez y después ya no lo hacen, además que continuamente llegan otros, reconoció.

“Lo que es un censo real y conciso es lo que tenemos en el Centro que es lo que vamos a reubicar para poder tener mayor control. Calculo que si sale el proyecto de ejecución como lo tenemos considerado, sería a finales de febrero o principios de marzo, pero la reubicación continúa”, explicó el alcalde.

Quien precisó que para los lugares y la reubicación considerarán primero a quienes son comerciantes originarios de Pachuca, a quienes tienen mayor antigüedad y a quienes no generan problemas.

Pachuca avanza en censo de ambulantes; reubicación iniciará entre febrero y marzo | Foto: Luis Soriano

NO HABRÁ PISTA DE HIELO EN EL CENTRO

En otro tema, Jorge Reyes informó que este año no instalarán la pista de hielo en el Centro de Pachuca como se hizo en diciembre de 2024, esto debido a que hay muchas obras en ejecución en el primer cuadro de la ciudad.

“A comparación con el otro año, la Navidad la haremos de manera más moderada, más discreta porque hay mucha obra en el municipio, están por iniciarse otras más y no queremos entorpecer más el primer cuadro de la ciudad”, adelantó el edil.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos