Más Información
A un año y tres meses de la gestión del ayuntamiento de Pachuca, el acercamiento con la ciudadanía es uno de los principales aspectos que se atienden para tener un verdadero reordenamiento de la ciudad.
Jorge Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca, en entrevista con El Universal Hidalgo, señaló que, aunque hay mucho trabajo por hacer en el municipio, se ha tratado principalmente de darle atención puntual a la ciudadanía y atender las necesidades más solicitadas.

“Ya prácticamente llegamos a un año y tres meses de gestión; todavía hay mucho por hacer, faltan horas y falta mucho recurso, pero tratamos de hacer todo el esfuerzo posible, tocando puertas, haciendo gestiones eficientes y, sobre todo, tratando de darle atención puntual a las necesidades más solicitadas de la gente”.
Aunque el alcalde reconoció que la atención a los ciudadanos es un trabajo hasta cierto punto complicado, también es muy gratificante, pues dijo que se tiene la oportunidad de poder hacer algo diferente y de poder ayudar a la ciudadanía e incluso cambiarle la vida.
Planes de descuentos
Hace unos días, el gobierno de Pachuca anunció un plan de descuentos a través del Programa de Regularización 2025, que son estímulos fiscales para que los ciudadanos se pongan al corriente en sus adeudos fiscales en las diferentes secretarías municipales.
“El plan que más le interesa a la gente es el predial, que prácticamente es el cien por ciento de condonación de los recargos de hasta cinco años anteriores; es decir, que no pagarían ya ningún tipo de recargo si están atrasados. La verdad es que vale la pena aprovecharlo; es a partir del 21 de noviembre al 19 de diciembre”.

Del mismo modo, el plan de descuentos se aplica para las multas de tránsito; para cuestiones del corralón aplica desde un 20 a un 50 por ciento de descuentos en recargos. Los descuentos también se aplican en temas como licencias de construcción y regularización de uso de suelo.
“La verdad es que vale la pena que lo hagan para que estén completamente regularizados y actualizados, y, por supuesto, también al municipio le sirve mucho la recaudación, porque a través de eso es cuando uno puede combatir más las necesidades y aplicar realmente el recurso donde se debe y como se debe”.
Orden desde adentro
Reyes Hernández señaló que se busca tener un orden y seguir limpiando poco a poco lo que le hace falta a Pachuca, desde un orden y depuración en los procesos administrativos de la presidencia municipal.
“Nuestro punto principal, nuestro estandarte, es el orden. Todo parte desde ahí para poder ir avanzando y dejar más limpia la depuración de los procesos administrativos. Es parte de lo que queremos, pues si queremos poner orden, lo tenemos que hacer desde la casa, empezando desde la presidencia”.

Déficit, policías y seguridad
Respecto a los temas de seguridad y uno de los requerimientos más frecuentes, está el incremento de la vigilancia policiaca en las colonias de Pachuca, pues el déficit de policías ha sido una problemática de muchos años atrás, por lo que el alcalde busca la contratación de más elementos municipales.
“La verdad es que, desde que llegamos a la administración —y ya tiene varias administraciones— hay un déficit. En Pachuca se encuentran alrededor de 465 policías y elementos para dos turnos; es decir, por turno tenemos alrededor de 233 elementos, que es muy poco. Entonces estamos viendo las posibilidades; precisamente de ahí viene la recaudación, para poder tener el recurso y poder tener mayor contratación, porque la verdad es que sí es algo oneroso”.
Jorge Reyes señaló que, aún así, se está trabajando mucho en los operativos policiacos, para que a pesar de ese déficit de elementos se pueda tener buena respuesta por parte de los activos. Gracias a ello, en la última encuesta se señala que ha bajado la percepción de inseguridad en el último año, con casi un 3 por ciento.
Señaló que la cultura de la denuncia se ha fortalecido, pues anteriormente la ciudadanía optaba por quedarse callada ante el temor o la desconfianza de que no les harían caso; ahora se ha tratado de recuperar esa confianza en las instituciones.
Además, se ha fortalecido la infraestructura de seguridad, pues Jorge Reyes señaló que en un año se adquirieron 33 patrullas y la meta es llegar a 100 unidades al finalizar la administración.
Operativos de fin de año
Con la llegada de las fiestas navideñas, el ayuntamiento de Pachuca se prepara para garantizar la seguridad en comercios y entre los compradores que salen a las calles, por lo que se planea, al igual que durante el Buen Fin, aplicar operativos itinerantes. También se realizan reuniones con representantes de comercios, donde se ha llegado a acuerdos para conectar sus cámaras de vigilancia a las autoridades y tener una mayor respuesta en caso de emergencia.
“Hoy se están teniendo resultados, de tal forma que tuvimos saldo blanco en el Buen Fin y pues esperamos reforzar precisamente con estos operativos en esta época”.

Comercio informal
Respecto al comercio ambulante, que ha dado mucho de qué hablar recientemente, el alcalde Jorge Reyes dijo que están trabajando para reubicar a todo el ambulantaje del centro y de la calle Guerrero, cosa que no había sucedido en muchos años.
De igual modo, el presidente municipal dijo que tiene el proyecto —próximo a licitarse— de la reubicación del primer cuadro del centro, todo lo que está en Plaza Constitución, pues ya platicaron con diferentes grupos y líderes comerciantes.
Recolección de basura
A fin de menguar el problema de la basura, el alcalde Reyes señaló que al llegar a la administración encontraron que había, a lo mucho, 10 camiones recolectores operando en las calles; ahora se tienen trabajando 22 camiones más 6 camionetas recolectoras, con lo que se ha modernizado el servicio, pues todas las unidades adquiridas son modelo 2025, lo que ayudó a incrementar las rutas de recolección.
Además, los vehículos cuentan con cámaras exteriores y una cámara interior para seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores, evitando cualquier irregularidad.
Del mismo modo, se tiene un sistema de geolocalización para saber si están cubriendo las rutas en tiempo y forma.
Las obras siguen
Finalmente, Jorge Reyes indicó que seguirá habiendo mucha obra pública, pues prácticamente tienen más de 68 calles con obras en ejecución por parte del municipio y del estado, que suman más de mil millones de pesos. Son más de 160 millones únicamente del municipio, más lo correspondiente al gobierno del estado.
Pidió paciencia a los ciudadanos por el tráfico que generan las obras, además de que Pachuca ha crecido, ha llegado más gente y existen más vehículos. Señaló que se está haciendo todo lo posible por afectar lo menos posible, porque Pachuca, la capital, dejó de ser esa ciudad pequeñita de antes y hoy debe proyectarse.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]





