Metrópoli

Osa Mina muestra avances notables tras 52 días de rehabilitación en la Fundación Invictus

La Fundación Invictus documenta la recuperación de la osa Mina, que ha ganado peso y muestra mejoría en su pelaje tras ser rescatada en condiciones críticas.

La osa Mina sigue demostrando su fuerza | Facebook: Fundación Invictus
25/11/2025 |13:47
Cinthya Carbajal
Editora webVer perfil

A casi dos meses de haber sido trasladada desde el Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, la osa Mina comienza a dar señales claras de recuperación.

La Fundación Invictus difundió un nuevo video en sus redes sociales donde se observa la evolución del ejemplar, cuya salud había sido catalogada como delicada desde el momento de su rescate.

Te puede interesar:

Cargando contenido...

En la actualización, el organismo informó que Mina ha logrado aumentar 10 kilos desde su llegada, hace 52 días. Las imágenes muestran a la osa en un área de resguardo, bajo atención constante de especialistas que supervisan su alimentación y seguridad.

Los avances también son visibles en su apariencia física: el pelaje, antes severamente afectado, comienza a repoblarse, y las lesiones provocadas por la enfermedad que padece muestran signos de mejoría. A pesar de estos progresos, su estado de salud continúa considerándose delicado.

El traslado de Mina se realizó el pasado 27 de septiembre, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que el ejemplar sería enviado a la Fundación Invictus en Hidalgo, donde recibiría cuidados especializados.

Osa Mina muestra avances notables tras 52 días de rehabilitación en la Fundación Invictus | Facebook: Fundación Invictus

Mina enfrenta un cuadro de leptospirosis, enfermedad que deterioró su piel y causó pérdida considerable de pelaje. Para su recuperación se ha conformado un equipo interdisciplinario, incluso con la participación de un médico proveniente de Colombia que se sumó al proceso de rehabilitación.

Durante los últimos meses, Invictus ha compartido diversos avances a través de videos, donde se aprecia a la osa interactuando con pelotas y otros elementos de enriquecimiento ambiental, siempre en un espacio controlado en el que recibe alimento y tratamiento médico continuo.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos