Los estudiantes del Instituto de Artes (IDA) señalaron que van a perder el semestre debido a que no se ha concretado la mesa de negociación con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Durante dos horas, los alumnos del IDA que están en paro desde el 28 de agosto, bloquearon de manera intermitente la carrera Pachuca-Actopan como protesta para exigir que el rector Octavio Castillo Acosta dialogue con la comunidad estudiantil de Artes y así, reanudar las actividades académicas.
Acusaron que las autoridades de la UAEH amedrentan tanto a los paristas como a los estudiantes del IDA que no apoyaron con perder el semestre si las actividades no se reanudan antes del 24 de noviembre del año en curso.
Los estudiantes consideraron que la UAEH pretende culparlos de perder las clases del periodo julio-diciembre 2023, pero argumentaron que es la Universidad la que los ignora y no quiere negociar.
Mientras que los padres y madres de familia que apoyan el movimiento estudiantil indicaron que, aunque no se logre rescatar el semestre, los estudiantes aprendieron de conciencia social y empatía durante estos más de 70 días que están en paro en las instalaciones del IDA, sin luz, agua e insumos de alimentos limitados.
Al concluir el cierre vial, sostuvieron un diálogo con Elsa Ángeles Vera, defensora universitaria de la UAEH, quien propuso como fecha el próximo lunes las 5 de la tarde para una mesa técnica donde se establecerían las condiciones de la negociación.
Asimismo, indicó que la Universidad aceptaba la mediación que ofreció el gobernador Julio Menchaca Salazar siempre y cuando fuera en cualquier instalación de la casa de estudios, pero el alumnado rechazó la postura al indicar que debía ser en un espacio neutral.
Finalmente, el diálogo se rompió poco antes de las 18:30 horas y no se concretó nada debido a que los estudiantes solicitaban que la mesa técnica se llevara a cabo en el municipio de Mineral del Monte, donde se sitúa el IDA, mientras que la defensora se pronunció en desacuerdo con el lugar al señalar que no existirían las condiciones adecuadas para dialogar.