Metrópoli

Muertes en situación de calle aumentan en la zona metropolitana de Pachuca

Activistas impulsan un “Techo Itinerante” ante falta de un refugio permanente.

La ayuda no puede esperar | Foto: Pexels
16/11/2025 |16:27
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

En lo que va de 2025, las bajas temperaturas y enfermedades asociadas han cobrado la vida de 26 personas en situación de calle y abandono en la zona metropolitana de Pachuca, informó Pamela Álvarez, integrante de la Organización por la Inclusión y Derechos Humanos.

La mayoría de las muertes —15 en Pachuca, siete en Mineral de la Reforma y cuatro más en municipios cercanos— están vinculadas directamente a la vulnerabilidad extrema que enfrentan durante el invierno.

Álvarez lamentó que, pese a años de gestión para abrir un refugio permanente, el proyecto no ha sido aprobado por las autoridades.

Ante esta ausencia institucional, la sociedad civil pondrá en marcha el “Techo Itinerante de Atención Prioritaria”, una estrategia que busca llevar ayuda directa hasta los puntos donde se concentra la población sin hogar.

Muertes en situación de calle aumentan en la zona metropolitana de Pachuca | Foto: Pexels

Este modelo contempla módulos móviles con servicios de alimentación, atención médica básica, evaluación de casos, canalización a distintas instancias y entrega de kits de higiene personal, insumos de salud menstrual, materiales de salud sexual y reproductiva, así como apoyos para enfrentar el frío.

Con ello se pretende atender a unas 200 personas en extrema vulnerabilidad en Pachuca y municipios colindantes.

La activista señaló que en la región existen cerca de mil 800 personas en situación de calle, una cifra que se ha incrementado desde 2020 a causa de la pandemia, la crisis económica y los flujos migratorios.

Además de la precariedad climática, estas poblaciones enfrentan violencia familiar, exclusión social, explotación laboral, estigmatización y violencia institucional, factores que complican romper el ciclo de calle.

Muertes en situación de calle aumentan en la zona metropolitana de Pachuca | Foto: Pixabay

Aunque el Refugio Invernal de Pachuca ha logrado disminuir muertes durante la temporada fría, solo esta ciudad ofrece el servicio, dejando sin apoyo a otros municipios de la zona metropolitana. El nuevo proyecto itinerante pretende cubrir al menos siete demarcaciones.

Álvarez destacó que, de las 26 personas fallecidas este año, la mayoría no tenía identidad ni familiares, por lo que fueron enviadas a la fosa común. Advirtió que lo más intenso del invierno aún no comienza, por lo que podrían registrarse más decesos si no se fortalecen las acciones de atención.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos