En Pachuca existen 200 anuncios espectaculares instalados principalmente en vialidades con mayor afluencia, de los cuales más de la mitad no están registrados ante el ayuntamiento. El municipio suspendió 9 como parte del proceso de regularización.

La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad municipal informó que obtuvieron el número total con un conteo de espectaculares porque son los más representativos y tienen mayor impacto visual en la ciudad.

Hasta finales de julio, contabilizaron 200 espectaculares instalados y solo 65 están registrados por el municipio, mientras que 135 no tienen registro, es decir, que el 67.5 por ciento son irregulares.

Más de 130 espectaculares en Pachuca operan sin registro oficial | Foto: Lourdes Naranjo
Más de 130 espectaculares en Pachuca operan sin registro oficial | Foto: Lourdes Naranjo

Las 9 suspensiones derivaron de procedimientos administrativos, donde les colocaron sellos o los retiraron, ya sea por falta de licencia o por invadir vía pública. Uno estaba en la esquina del bulevar Colosio con Río de las Avenidas, en el fraccionamiento Valle de San Javier.

Según datos de la dependencia municipal, al cierre de julio acumularon 39 nuevas solicitudes para factibilidad y regularización de anuncios espectaculares o autosoportados, de las cuales 22 fueron favorables y 17 rechazadas.

Precisó que durante las acciones de suspensión de dos anuncios autosoportados en vía pública con procedimientos administrativos, se retiraron 30 distintos tipos de publicidad en los bulevares Ramón G. Bonfil, Santa Catarina, El Minero y Felipe Ángeles.

Además, suman 91 anuncios autosoportados retirados, de los cuales 58 los quitó el municipio y 33 los retiraron los propietarios, principalmente por invadir la vía pública.

MUNICIPIO PONE ORDEN Y CUMPLE LA LEY

Con la regularización de espectaculares y retiro de publicidad, el ayuntamiento pretende cumplir con la Ley de Imagen Urbana de Hidalgo, que entró en vigor en octubre de 2023, y cuyo reglamento se publicó el pasado 15 de agosto en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

El alcalde Jorge Reyes Hernández comentó que desde hace meses el municipio inició el conteo de todos los espectaculares y anuncios en puentes, casas y edificios que infringen la Ley, así como la socialización con los responsables.

“La mayoría no tienen permisos, autorizaciones, no han hecho ningún tipo de trámite y, además, hacemos el censo conforme a lo que establece la Ley de Imagen Urbana porque no puede haber estructuras sobre casas o construcciones que estén endebles, porque puede ser algo perjudicial”, refirió.

65 espectaculares están registrados por el municipio y 135 no tienen registro | Foto: Lourdes Naranjo
65 espectaculares están registrados por el municipio y 135 no tienen registro | Foto: Lourdes Naranjo

Indicó que buscan “poner orden” en todos los sentidos, para que no estén funcionando espectaculares y anuncios publicitarios que no tienen razón de ser, y están adaptando todo para que la disposición se contemple en la Ley de Ingresos de 2026.

Sobre espectaculares en puentes, mencionó que esperan que se judicialice la carpeta de investigación contra la empresa Publirex Centro, hecha en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) por los daños en el puente del Hospital General, y están a la espera del dictamen final de Protección Civil para saber si será derribado.

Nota relacionada:

PROHIBIDOS ANUNCIOS SOBRE CASAS Y PUENTES

La Ley de Imagen Urbana del estado señala en su artículo 51 que los puentes peatonales deberán estar libres de todo tipo de publicidad, propaganda, anuncios y objetos para evitar distractores a conductores y por seguridad de usuarios.

39 nuevas solicitudes de regularización de anuncios: 22 fueron favorables y 17 rechazadas | Foto: Lourde Naranjo
39 nuevas solicitudes de regularización de anuncios: 22 fueron favorables y 17 rechazadas | Foto: Lourde Naranjo

Mientras que el artículo 52, fracción VI, prohíbe a autoridades y particulares instalar anuncios autosoportados sobre muros o azoteas, en la vía pública, que invadan la vía o predios colindantes.

Respecto a las obligaciones de titulares de los permisos, el artículo 48 señala que deberán acatar las disposiciones de las autoridades competentes, dimensiones y, en su caso, la luminosidad de los anuncios.

Además, deberán colocar en lugar visible del anuncio el nombre, el número del permiso y datos de identificación del fabricante; conservarlo limpio y en buen estado; y retirarlo al terminar la vigencia del permiso.

Pachuca bajo la lupa: más de 130 espectaculares irregulares invaden la ciudad | Foto: Lourdes Naranjo
Pachuca bajo la lupa: más de 130 espectaculares irregulares invaden la ciudad | Foto: Lourdes Naranjo

Lee también:

ANUNCIANTES OBLIGADOS A TENER SEGURO Y DICTAMEN

El reglamento de la Ley que entró en vigor el 16 de agosto de este año también establece que los propietarios de anuncios espectaculares tendrán la responsabilidad de contar con dictamen de Riesgos de Protección Civil.

Así como póliza de seguro de responsabilidad civil contra terceros, para los casos que así lo disponga la Ley, para la expedición o renovación de licencias, permisos o autorizaciones.

Tras la publicación del reglamento, los 84 municipios, entre ellos Pachuca, deberán expedir o adecuar sus reglamentos que normen la imagen urbana en un plazo no mayor a 180 días naturales.

El ayuntamiento ya inició suspensiones, retiros y sanciones de hasta 169 mil pesos | Foto: Lourdes Naranjo
El ayuntamiento ya inició suspensiones, retiros y sanciones de hasta 169 mil pesos | Foto: Lourdes Naranjo

SANCIONES POR INCUMPLIR RECUADRO

Existen cuatro tipos de sanción por incumplir las disposiciones: prevención de incumplimiento; desmantelamiento, retiro o demolición; cancelación o suspensión de permisos o licencias; y multa.

La multa será de las 20 a las mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, de 2 mil 262.8 pesos hasta los 169 mil 710 pesos, dependiendo la gravedad del incumplimiento.

¿Qué opinas? ¿Orden o exceso de reglas? Foto: Lourdes Naranjo
¿Qué opinas? ¿Orden o exceso de reglas? Foto: Lourdes Naranjo

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News