Metrópoli

Lluvias en Pachuca se duplican en 2025 y elevan almacenamiento en presas al 98%

La zona metropolitana acumuló más de 615 mm de precipitaciones hasta agosto, un 109% más que el año pasado, dejando atrás tres años de sequía.

Foto: Pixabay
01/09/2025 |16:28
Redacción Hidalgo
Ver perfil

En lo que va del año, la zona metropolitana de Pachuca duplicó el porcentaje en caída de precipitaciones. Al corte del 31 de agosto la lluvia acumulada alcanzó 615.3 milímetros, lo que representa un aumento del 109.9 por ciento.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirección local, de enero a agosto del año pasado se tenían un reporte de 293.1 milímetros (mm) de lluvia los que cayeron durante los ocho meses.

Desde mediados de mayo pasado, con el inicio de la temporada de ciclones y huracanes las lluvias comenzaron en la zona y destacan las torrenciales del 2 de junio, que generaron inundaciones en colonias de municipios como Pachuca y Mineral de la Reforma.

Se trata de un año lluvioso que dejó atrás tres años de sequía en la región y la entidad, pues desde 2021 no se registraban aumento en las precipitaciones.

Para este agosto, las presas en consecuencia reportan un aumento en su volumen de almacenamiento de agua, el porcentaje global es de 98.2 por ciento. La Endhó, ubicada en los límites de Tula de Allende y Tepetitlán registra un acumulado de 100.1 por ciento.

En esta zona las lluvias también aportan agua al embalse, pues cayeron 687.6 milímetros, condición que aumentó en 102.5 por ciento comparado con el año anterior que alcanzó los 339.5 milímetros.

Nota relacionada:

Esta situación mantiene las presas administradas por la Conagua en niveles altos, en el caso de Taxhimay presenta derrame de 4.35 metros cúbicos por segundo (m3/s) y se encuentra al 100.4 por ciento de su capacidad; la Requena mantiene un desfogue de 30 m3/s con un 102.5 por ciento de su capacidad.

En tanto, Rojo Gómez está al 88.7 por ciento de almacenamiento y Vicente Aguirre al 72.6 por ciento.

Lluvias en Pachuca se duplican en 2025 y elevan almacenamiento en presas al 98% | Fotos: Cinthya Carbajal

Con información de Ariana Resendiz

Te recomendamos