Como parte de la estrategia nacional de vacunación anticovid 19, a Hidalgo llegó el biológico Abdalá para prevenir los contagios de covid-19 durante la temporada invernal 2023-2024, informó Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas para el Bienestar estatal.

En rueda de prensa, dio a conocer que la campaña comenzó el lunes pasado y concluirá el 31 de marzo de 2024. Asimismo, se informó que se aplicarán vacunas contra la influenza estacional.

Refirió que la población objetivo para recibir el refuerzo contra el nuevo coronavirus son las personas con condiciones de vulnerabilidad como es el caso de las personas adultas mayores a partir de 60 años de edad, personal de salud, embarazadas y quienes tienen entre 5 y 59 años con comorbilidades de riesgo.

Mendoza Zenteno indicó que el biológico que ya está en Hidalgo es la vacuna cubana Abdala y se espera que en los próximos días lleguen de la marca Pfizer que será destinada para niños y adolescentes.

Foto: Grisel Pérez
Foto: Grisel Pérez

Aseguró que no hay déficit de vacunas contra covid-19 en el país y que tampoco lo habrá en la entidad, aunque dijo desconocer cuántas dosis llegaron a Hidalgo.

“No hay déficit, va haber todas las que sean necesarias. No tengo el dato preciso en este momento, pero puedo garantizar que hay suficientes”, aseguró.

En su conferencia de prensa semanal, el delegado añadió que el sector salud organizará las jornadas de vacunación y más adelante se darán a conocer las sedes. Asimismo, subrayó que habrá biológico disponible en los hospitales y centros médicos que cuenten con los insumos para mantener en buen estado las vacunas.

Bienestar tienen detectados 6 mil 900 personas con una discapacidad

Abraham Mendoza Foto: Especial
Abraham Mendoza Foto: Especial

Abraham Mendoza también informó que hasta el momento han registrado a 6 mil 904 personas que viven con alguna discapacidad de 30 a 64 años de edad para ser beneficiarias del Programa de Pensiones del Bienestar, de un total de 8 mil solicitudes que recibieron.

Recordó que en la firma del convenio entre la federación y el gobierno de Hidalgo se acordó destinar 100 millones de pesos para este programa social, de los cuales cada gobierno pondrá el 50 por ciento del recurso.

También dio a conocer que del 16 al 29 de octubre llevarán a cabo la incorporación de personas adultas mayores a la pensión del Bienestar, dirigido a personas que cumplen 65 años entre septiembre y octubre, así como los mayores de esta edad que aún no son beneficiarios.

Indicó que colocarán un módulo de atención en cada uno de los municipios de la entidad y en Pachuca instalarán dos, uno en el banco del Bienestar de la colonia C. Doria y otro en las instalaciones de la Delegación de los Programas para el Bienestar.

Google News