La mañana del viernes 3 de octubre diversos contingentes marcharon desde institutos y escuelas de la UAEH para congregarse en plaza Juárez de Pachuca, donde se llevó a cabo la llamada “Fiesta de la Autonomía Universitaria" que reunió a miles de estudiantes, docentes y personal administrativo.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta recordó ante los asistentes que el 3 de octubre del año 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó y con ello protegió la autonomía universitaria.

De la Universidad Autónoma de Hidalgo y en general de todas las universidades que gozan de este derecho constitucional en México, contra el decreto 228 emitido por los integrantes de la 63 Legislatura del Congreso estatal, que modificaba nuestra Ley Orgánica”, mencionó.

La mayoría de contingentes llegó a plaza Juárez después de las 8:00 horas, varios estudiantes se reunieron por grupos y sus maestros con lista en mano les registraron su asistencia, algunos se tomaban fotos para tener evidencia que estuvieron en el evento.

El rector indicó que es necesario refrendar la autonomía porque a lo largo de los años la UAEH se ha visto amenazada y vulnerada por actores externos, con diferentes intereses mezquinos, personales o de grupo.

Aprovecho para expresar públicamente un saludo afectuoso al gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar…Le ratificamos que cuenta con su universidad en la transformación de Hidalgo en una potencia”, externó frente a palacio de gobierno.

El encuentro reunió a los exrectores de la UAEH Juan Alberto Flores Álvarez, Juan Manuel Menes Llaguno, Gerardo Sosa Castelán, Juan Manuel Camacho Bertrán, Humberto Augusto Veras Godoy y Adolfo Pontigo Loyola.

La celebración fue amenizada por la Sonora Garza, el Mariachi Cultural “Autlán” de la UAEH, un grupo de estudiantes de ICEA que interpretaron covers, y como invitado especial Uzielito Mix quien animó a la comunidad universitaria a ritmo de reggaeton.

Google News