Más Información
El seminario fue llevado a cabo en la Universidad del Valle de México campus CDMX, mismon en el que la Unidad Canina K-9 del municipio de Hidalgo reforzó sus capacidades operativas.
Durante la capacitación se abordaron temas esenciales para el trabajo táctico y preventivo de los canes, entre ellos medicina de rehabilitación, fisioterapia, medicina biorreguladora para perros de trabajo, así como técnicas de familiarización de olores en agua y suelo para la búsqueda de restos humanos. También se analizó la ponencia “Desentrenando al entrenador: la nueva ciencia de la detección”, enfocada en metodologías modernas para unidades operativas.
El programa incluyó además la participación de la Agencia Nacional de Aduanas, que compartió estrategias sobre unidades caninas exitosas, y especialistas que expusieron los avances recientes en la detección de fentanilo, uno de los temas prioritarios a nivel nacional. Como parte del encuentro, se presentaron los organismos de certificación ONCEBIDO, Vetmex y FEDMVZ, responsables de avalar el desempeño técnico de los binomios.
El alcalde destacó el papel fundamental que desempeña la Unidad K-9 en la seguridad de la Ciudad de la Comunidad. “Aunque algunos elementos no portan uniforme, todos trabajan diariamente por la protección de nuestras familias. Cada integrante de esta unidad cumple una función clave dentro del equipo”, señaló Medécigo Rubio.
Actualmente, la Unidad Canina está integrada por 12 ejemplares, de los cuales 9 se encuentran activos y 3 en formación. Entre ellos figuran Luna, Frida, Oso, Ares, Rocko, Astro, Xolotl, Aika, Mia, Cali, Thor y Capuchino, entrenados para detección de sustancias, guardia y protección, así como búsqueda y rescate, tareas en las que han demostrado alta eficacia y tiempos de respuesta sobresalientes.
Únete a nuestro canal:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]








