La donación se llevó a cabo en el Hospital General de Zona No. 36 perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Pachuca, los familiares del donante accedieron a realizar los procedimientos correspondientes para dos pacientes en lista de espera de un riñón.

¿Cómo se llevó a cabo el hallazgo?

De acuerdo con el doctor Arturo García Hernández, coordinador del área de Donación de Órganos y Tejidos del hospital, se dio a conocer que el donante es un hombre de 55 años que presentó muerte encefálica tras un accidente de tránsito. Este evento le dio pie a los familiares para acceder a la donación de ambos de sus riñones.

No obstante, para poder llevar a cabo la donación se requirió llevar a cabo una serie de pruebas las cuales fueron realizadas en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Igualmente, el trasplante se realizó en la misma dependencia, donde el doctor García reafirmó que tal acto de bondad de los familiares le permitirá a ambos pacientes receptores de los órganos abandonar el tratamiento contra el ERC y dejar de depender de la diálisis peritoneal o hemodiálisis para así volver a su vida cotidiana.

La decisión de ser donante de órganos

El doctor Arturo García Hernández recordó que esta decisión no es tan sencilla coo solamente querer ser donante, ya que “una vez que nuestra vida se extinga, es trascendental que este deseo sea respetado por los familiares, pues al final son quienes determinan donar o no”.

Además, hizo hincapié en que todas las personas pueden ser donadoras voluntarias tras registrarse en la página oficial del IMSS, al igual que pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes.

:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS